: Quiénes son los diputados nacionales que renunciarán a sus bancas y por qué
Se trata de ocho legisladores, entre los que están en funciones y los elegidos en los comicios del 26 de octubre, que por diversos motivos dejarán voluntariamente sus bancas en la cámara baja. Renuncias que ya fueron comunicadas al titular del cuerpo.
Por diferentes motivos, varios diputados nacionales, entre los que están en ejercicio y los elegidos el 26 de octubre pasado, renunciarán a sus bancas en la previa a la sesión prevista para la jura de nuevos representantes y elección de autoridades de la cámara baja.
Las renuncias ya fueron comunicadas a Martín Menem y se efectivizarán en una sesión pedida por el jefe de la bancada de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni, para las 11 del próximo miércoles.
Los diputados nacionales renunciantes
En principio, una renuncia cantada: Diego Santilli, designado ministro del Interior por Javier Milei, quien fue elegido por la lista de La Libertad Avanza (LLA) a través de una candidatura que terminó siendo testimonial.
El de Itai Hagman es un caso paradojal: renuncia a su mandato de diputado nacional a dos años de haber asumido, pero para asumir en la misma cámara tras ser elegido en las elecciones de octubre por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al encabezar la lista de Fuerza Patria (FP).
En el caso del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU) y debido a su política de rotación de bancas, el referente del PTS Christian Castillo renunciará a su banca para dársela a Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero que ya tuvo un paso por Diputados entre 2015 y 2017.
De diputados a senadores
La libertaria neuquina Nadia Márquez interrumpirá su mandato en la Cámara de Diputados a mitad de mandato para iniciar un período de seis años en el Senado, al igual la salteña María Emilia Orozco, elegida en los comicios de octubre por LLA.