22 NOVIEMBRE 2025

FORMOSA 28
21-11-2025  |  Locales

:  El Gobierno de Formosa garantizó el pago de “salarios y el medio aguinaldo” pese a la crisis nacional



El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, Jorge Ibáñez, ratificó que, pese al complejo contexto nacional, tal como lo sostuvo en su momento el gobernador Gildo Insfrán, Formosa abonará “sin ningún tipo de problema” los salarios de los meses correspondientes y el medio aguinaldo.



      
En declaraciones recogidas por esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), expresó una profunda preocupación por la situación económica que atraviesa la República Argentina y detalló cómo esta crisis impacta directamente en las finanzas de la provincia de Formosa.

Con respecto a las finanzas del Estado Nacional, explicó que el retiro de financiamiento por parte de bancos como JP Morgan, Banco de América y Citigroup, revelado por el Wall Street Journal, evidencia la “inseguridad del mercado financiero internacional frente al riesgo argentino” y una clara “falta de confianza en la administración” nacional, sumado al “endeudamiento monstruoso” tomado por el Ejecutivo, sin la debida intervención del Congreso de la Nación.

En su lugar, resaltó que “hoy los bancos están evaluando una línea de crédito mucho menor de solamente unos 5.000 millones de pesos, vía un mecanismo de repo, que es el intercambio de activos por dólares, para cubrir el vencimiento que Argentina tiene en enero”.

Y puntualizó que “el hecho de que estos grandes bancos se retracten del rescate anunciado con bombos y platillos por el Tesoro de los Estados Unidos y avalado por el presidente Donald Trump, pone en evidencia indudablemente la inseguridad del mercado financiero internacional frente al riesgo argentino”, añadiendo que “hay falta de claridad, según dicen, sobre las garantías, mecanismos de pago y más”.

“Entonces, este es el esquema nacional preocupante que el medio norteamericano, muy prestigioso y conocido en el ámbito de las finanzas, anunció para todo el mundo”, expresó Ibáñez, al tiempo que indicó que “el Gobierno nacional está tomando un endeudamiento monstruoso”.

De esta manera, lamentó que “no solamente que no nos enteramos los argentinos, sino que está pasando totalmente por el costado del Congreso de la Nación en la toma de la deuda externa”.

Formosa

Al abordar la situación provincial, el doctor Ibáñez fue contundente: “Nosotros estamos, por así decir, atados a la economía del país, una economía que lamentablemente está en una recesión muy grande”, donde, señaló que “el consumo se ha caído, las pymes y el comercio están muy mal y el empleo se ve afectado por salarios planchados”.

En este sentido, indicó que la mayor preocupación fiscal se centra en el incumplimiento del Gobierno nacional respecto a la transferencia de fondos para las Cajas Previsionales de 13 provincias.

Expuso que “es una Ley del Congreso de la Nación y leyes de todas las provincias que nos adherimos a esto, y el Gobierno nacional no cumple con las transferencias, no manda un peso desde diciembre del 2023”, obligándonos a recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, un proceso que implica “muchos años de demora para obtener un fallo”, considerando que “esto es uno de los agujeros fiscales más grandes” que tienen estas provincias, incluida Formosa.

Además, sumó que sufrimos el impacto de un “sinfín de obras nacionales paralizadas”, lo que no solo genera desempleo, sino que también provoca “tremendos problemas” a las pymes formoseñas que ejecutaban dicha obra pública.

Respecto a la postura de Formosa ante el proyecto de Presupuesto Nacional 2026, el funcionario afirmó que la provincia ha elaborado un presupuesto propio basándose en la orientación macro del proyecto nacional, pero aclaró que “no es un presupuesto aprobado todavía”.

Enfatizó en la necesidad de que el Congreso apruebe la Ley de Presupuesto Nacional, ya que la “prórroga de la prórroga - porque llevaban dos años sin presupuesto nacional - no es lo mejor que nos puede ocurrir”, deseando que “este año, aunque sea en extraordinaria, tengamos un presupuesto nacional que contemple las necesidades de todas las provincias, y que esté en consonancia”.

Pago de haberes y aguinaldo

El ministro Ibáñez, sin embargo, resaltó que, en contraste con otras jurisdicciones, que enfrentan dificultades para pagar sueldos, en Formosa se ratifica el compromiso del gobernador Insfrán, afirmando que “nosotros vamos a abonar el salario de los meses correspondientes, y el medio aguinaldo sin ningún tipo de problema”.

Atribuyó esta estabilidad al superávit fiscal que Formosa mantiene desde hace años, aunque aclaró que “todos dependemos de los ingresos que mes a mes se generan en la Coparticipación Federal de Impuestos, más los ingresos que generamos por la actividad económica provincial”.

“Así que los números los vemos día a día”, alertó Ibáñez, y recalcó que “la preocupación es muy grande, y lo que no vemos es que crezca la economía, ni que haya una política activa del Nación direccionada hacia la producción, industrias, comercio, pymes y la permanente toma de más dólares, provengan de donde provengan”.

Finalmente, el funcionario criticó la política exterior del Gobierno nacional, calificándola de “camino erróneo y equivocado” por el alineamiento exclusivo con Estados Unidos e Israel, mencionando que es un “error alinearse exclusivamente con una sola potencia mundial” y apartarse de bloques como los BRICS y de socios comerciales estratégicos como Brasil.

“Argentina debe negociar con todos los países del mundo, cuando sea conveniente a los intereses argentinos”, afirmó, lamentando que el actual rumbo no anteponga los intereses de la Nación.

  Formosa 28
27 MUNICIPIOS, 1 PROVINCIA  



  © Copyright   |   Derechos reservados    |   HostRed   |