01 JULIO 2025

FORMOSA 28
18-06-2025  |  Locales

:  Soberanía Alimentaria Formoseña: Una respuesta provincial a la paradoja inflacionaria Este jueves 19 y sábado 21, habrá jornadas en sus cuatro centros.



El programa Soberanía Alimentaria Formoseña resulta un pilar fundamental para las familias de la provincia, ya que se adapta a un escenario económico donde la aparente baja de la inflación, reportada por el INDEC, podría significar una realidad preocupante, como es la caída del consumo masivo.


      
Ante este panorama, el gobierno provincial reafirma su compromiso, anunciando la apertura de sus centros de ventas los días jueves 19 y sábado 21 de junio, en su horario habitual de 7:30 a 12:30 horas.
Una alternativa crucial ante la caída del consumo
El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que sitúa la inflación de mayo en un 1,5?%, la cifra más baja en los últimos cinco años, podría generar una percepción engañosa.
Lejos de ser un indicador de recuperación del poder adquisitivo, economistas explican que, "la moderación del aumento de precios tiene que ver principalmente con una caída del consumo masivo, derivada a su vez de la contracción de salarios y jubilaciones”.

Una comparación que refuerza el Modelo Formoseño
Un reciente informe de junio 2025, que analiza el desempeño económico de la provincia de Tierra del Fuego, refleja una situación similar: la inflación local muestra señales de desaceleración (2,5?% en enero), pero esto ocurre en simultáneo con una fuerte caída del consumo, como lo evidencian las ventas en supermercados (-5,2?%) y el consumo de gas (-15,8?%).
Esta dinámica confirma que la baja inflación no necesariamente implica una mejora del poder adquisitivo, sino muchas veces lo contrario. En ese marco, políticas públicas provinciales activas como Soberanía Alimentaria Formoseña resultan claves para compensar el debilitamiento del consumo privado, para proteger a los sectores más afectados por la crisis.
Oferta diversa y accesible para las familias formoseñas
El cronograma semanal del programa, que inició el martes, continuará ofreciendo una amplia gama de productos en los cuatro centros de comercialización. Las familias podrán encontrar listados completos de alimentos que incluyen, por ejemplo, verduras y hortalizas de origen paippero.
Entre ellos podemos mencionar, por ejemplo, acelga, cebollita, perejil, rúcula a $ 500 el mazo; achicoria a $ 400; lechuga a $ 1300; batata a $ 1000; zanahoria a $ 1000; cebolla a $ 800; tomate a $ 1300; morrón a $ 2200; pepino a $ 1000; calabaza a $ 800; zapallo cabuto a $ 800 y espinaca a $ 500.


Carnes y Nuevas Variedades de Alimentos
La semana pasada el programa firmó convenio para la incorporación de nuevos alimentos, que estarán disponibles durante dichas jornadas en el punto fijo de Av. Néstor Kirchner 1855. Entre ellos la carne de búfalo, a partir de la incorporación de la firma “Mundo Consumo”, con una propuesta compuesta por nalga de búfalo a $ 8900 el kilo; costeleta de cerdo a $ 7300 el kilo y milanesa de búfalo a $ 9600 por kilo.
Esto se adiciona a los distintos productos cárnicos característicos del esquema dispuestos en los cuatro centros de ventas, como la carne vacuna, de ave, de pescado, yacaré, embutidos, empanizados y chacinados.
Por otro lado, la pyme “TecnoAlimentos” ofrece distintas líneas de productos congelados, como manzana, pera, banana, ananá, naranja, palta, así como hortalizas (zapallo, zanahoria escama, cebolla asada, pepino) y carnes (pollo, pescado).
Otros alimentos de primera necesidad
Leche Cremigal a $ 1300; leche en polvo por 800 gramos a $ 7500; aceite de girasol “Vicentin” por 900 cc a $ 2000; fideos desde $ 900; puré de tomate a $ 600; pan Casapan (bolsa) a $ 1500; yerba mate “Herencia” por 500 gramos a $ 1500; azúcar “Monte Virgen” por un kilo a $ 800; variedades de arroz; harinas de trigo y de maíz.
Garrafa de Gas
Por otra parte, a partir de la participación de la empresa provincial REFSA Gas se dispondrá de la garrafa de GLP de 10 kilogramos a un precio acordado de $ 15.000.

  Formosa 28
27 MUNICIPIOS, 1 PROVINCIA  



  © Copyright   |   Derechos reservados    |   HostRed   |