: Imponen los nombres de “Fray Salvador Gurrieri” al Lote 111 y “28 de Junio” al 110
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Formosa, en la sesión de este miércoles por unanimidad, impuso el nombre de Fray Salvador Gurrieri y 28 de Junio a los lotes rurales 111 y 110, respectivamente.
Una vez que la Ordenanza quede promulgada, estos conglomerados, creados en tiempos de emergencia hídrica y habitados por miles de familias, llevarán los nombres ya mencionados. Dichas designaciones surgieron tras una profunda investigación y representan un homenaje al Paí Salvador, sacerdote jesuita y al 28 de Junio, fecha significativa referida a la "provincialización".
La imposición de nombre a un barrio es un proceso fundamental tanto para la organización administrativa como para el sentido de identidad y pertenencia de los residentes.
Esta decisión de orden legislativa, permite ubicar de una mejor manera clara y precisa los diferentes sectores de una ciudad, brinda herramientas para una mejor organización en términos de planificación urbana, distribución de servicios públicos y programas sociales; facilitando, además la asignación de recursos, la realización de censos, el diseño de políticas públicas y la distribución de infraestructuras.
Para los habitantes de un barrio, el nombre es un símbolo de identidad colectiva. El barrio es donde viven, donde se desarrollan sus relaciones sociales y, por lo tanto, nombrarlo refuerza el sentido de pertenencia, más aún, cuando el nombre impuesto representa la historia, creencias y tradiciones de los vecinos que lo habitan.
Esto ayuda a preservar la memoria colectiva de la comunidad y a educar a las generaciones futuras sobre su pasado.
Barrio Fray Salvador Gurrieri
Se propuso la denominación del nombre Fray Salvador Gurrieri” al Lote 111, en homenaje al reconocido sacerdote franciscano que dedicó su vida al servicio de Dios y la comunidad formoseña. Su figura representa los valores de fe, entrega, alegría y compromiso social que contribuyeron al desarrollo espiritual y humano de generaciones de formoseños.
Salvador Gurrieri nació en Rosario el 6 de septiembre de 1929 y fue ordenado sacerdote el 1 de agosto de 1954. Desde su llegada a Formosa, desempeñó un rol fundamental en la formación religiosa y en la asistencia social de los sectores más vulnerables.
Su labor pastoral abarcó distintos ámbitos, destacándose como párroco en Laishí, asesor de la Renovación Carismática Católica, capellán de la Policía y responsable de las emblemáticas misas para niños en la Catedral de Formosa. Además, fue escritor y comunicador, transmitiendo a través de sus libros y enseñanzas un mensaje de amor, esperanza y alegría.
“Estamos convencidos de que nombrar un barrio con su nombre es una forma de perpetuar su legado y de rendir homenaje a su incansable labor”, sostuvieron desde el Concejo.
Barrio 28 de Junio
La designación del nombre “28 de Junio” busca rendir homenaje a aquellos hombres y mujeres que hicieron posible la provincialización, fortaleciendo la memoria colectiva de nuestra comunidad.
Así como la bandera provincial representa el sentimiento de pertenencia y la identidad de nuestro pueblo, la incorporación de esta denominación en el ejido urbano contribuirá a que las futuras generaciones conozcan y valoren el significado de esta fecha trascendental.
El 28 de junio es una fecha emblemática para la identidad formoseña. La provincialización de Formosa fue el resultado de la lucha y perseverancia de nuestros antepasados, quienes buscaron el reconocimiento de la Nación y el pleno ejercicio del gobierno provincial.
Este año 2025 se cumplirá el 70º aniversario de la provincialización de Formosa, lo que constituye una oportunidad propicia para reafirmar nuestro compromiso con la historia y la identidad provincial.