04 ABRIL 2025

FORMOSA 28
03-04-2025  |  Locales

:  La propuesta de Soberanía Alimentaria Formoseña se trasladará este viernes al barrio Antenor Gauna.



La jornada tendrá lugar en la plaza del barrio desde las 7.30 hasta las 12.30 horas.


      
La logística del programa Soberanía Alimentaria Formoseña permite el traslado de los alimentos frescos en correctas condiciones a distintos lugares de la provincia en cada jornada de venta itinerante, de manera que este viernes 4 se desplazará al barrio Antenor Gauna, en donde se ofrecerán todos los listados que componen al esquema.
Mientras que el sábado 5, las ediciones tendrán lugar en los cuatro centros de comercialización ubicados en Av. Néstor Kirchner 1855 del barrio San Pedro; Av. Néstor Kirchner 5595 del barrio 12 de Octubre; Av. Arturo Frondizi 4205 del barrio Virgen del Rosario y la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar.
El Estado provincial pone foco en el sector primario de la economía, al impulsar este tipo de programas alimentarios, como también, al brindar asistencia a las familias productoras de alimentos por medio de la entrega de insumos, la visita a las chacras, la disponibilidad de la logística para el traslado de los alimentos, la generación de los canales de comercialización directa. Todas acciones indispensables para la construcción de la soberanía alimentaria de la provincia.
El esquema
Si bien los listados de alimentos de origen primario de producción paippera pueden variar según cada jornada, este viernes la propuesta se compone de productos como morrón a $ 2.000; zapallo a $ 800 por kg; batata a $ 800 por kg; mandioca a $ 500 por kg; zapallitos a $ 1.500 por kg; pepino a $ 1.000 por kg; calabaza a $ 800; zanahoria a $ 1.500 el kg; zuquini a $ 1.000; cebollita verdeo a $ 500 el mazo; perejil a $ 500 el mazo; rúcula a $ 400 el mazo; achicoria; poroto seco a $ 2.000.
Carnes
Por otra parte se ofrecerá, el rubro carnes por medio de cortes de la categoría vaca como costilla a $ 5.950 el kilo; costeleta x kg a $ 6.550; aguja x kg a $ 4.550; falda x kg a $ 4.550; pulpa x kg a $ 7.850; vacío x kg a $ 6.950; lomito x kg a $ 8.850; marucha x kg a $ 5.850; osobuco x kg a $ 4.150; molida x kg a $ 6.000; puchero x kg a $ 1.650.
Lácteos
Se comercializará leche entera larga vida “Cremigal” a un precio acordado de $ 1.300; leche en polvo “La Paulina” por 800 gramos a $ 7.350; queso rallado la Paulina por 40 gr a $ 850 y por 150 gramos a $ 3.000.
Cereales
Sumado a productos como el arroz “Mitaí” 0000 por 1 kilo a $ 1.000; arroz “Mitaí” 00000 por 1 kilo a $ 1.200; arroz AF 00000 por 1 kilo a $ 1.200.
Harinas
En lo que refiere a las harinas de maíz se dispondrá de las presentaciones como, harina precocida “Villafañe” por 1 kilo a $ 2.000; tradicional Villafañe por 800 gramos a $ 1.500; tradicional “Sauzalito” por 1 kilo a $ 700; tradicional “Doña China” por 1 kilo a $ 1.500; y harina de trigo “San Gabriel” y “Don Alberto” por 1 kilo a $ 600.
Y la promoción especial de 2 kilos de harinas de maíz tradicional a un valor de $ 800.
Gas
Como es característico dentro del esquema, la empresa provincial REFSA Gas comercializará la garrafa de GLP de 10 kilogramos a un precio promocional para el programa, de $ 16.000.
Combo Soberano
Se compone de 6 productos a un valor total de $ 5.000, entre ellos, aceite de girasol por 900 cc; leche fluida Cremigal por 1L; harina de maíz por 1 kg; fideo guisero por 500 gr; puré de tomate por 520 gr; azúcar por 1 kg. Es importante mencionar que los productos pueden variar conforme a la disponibilidad de los mismos.
Fideos y enlatados
Se ofrecerán fideos guiseros “Terrabusi” por 500 gramos a $ 900; fideo tallarín “Santa Isabel” a $ 900; y lentejas secas remojadas en lata “Monte Nevi” por 340 gramos a $ 900; porotos secos remojados en lata por 340 gramos a $ 900.
Otras variedades de productos
Azúcar “Monte Virgen” por 1 kilo a un valor referenciado de $ 800; puré de tomate “Otito” por 520 gramos a $ 750; Pan de “Pan de Casa a $ 1.500 la bolsa; yerba mate “Herencia” por 500 gramos a $ 1.500 y por 1 kilo a $ 2.500; huevos de granja a $ 4.900 el maple y $ 2.000 la docena.

  Formosa 28
27 MUNICIPIOS, 1 PROVINCIA  



  © Copyright   |   Derechos reservados    |   HostRed   |