: Los adultos mayores de Mojón de Fierro recibieron en sus casas la vacuna antigripal
Estrategia de vacunación implementada por el centro de salud de esa localidad, a fin de alcanzar a todas las personas de riesgo con la protección que brinda esta vacuna.
La vacuna antigripal que corresponde a la campaña 2025 ya se encuentra disponible en todos los centros de salud y hospitales del territorio para todos los grupos establecidos de riesgo, desde el pasado miércoles 26 de marzo, según se informó desde el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano.
En ese marco, los efectores sanitarios tanto de la Capital como del interior, organizan diferentes estrategias para llegar con la vacunación a todas las personas que se encuentran en esos grupos de riesgo: embarazadas, puérperas, niñas y niños que tienen entre seis meses y dos años, personal de salud en actividad, adultos mayores desde los 65 años en adelante y personas con enfermedades de base que tienen entre 3 y 64 años.
De ese modo, este jueves 27 de marzo, el centro de salud de Mojón de Fierro llevó adelante un operativo de vacunación, casa por casa, para aplicar la dosis anual de vacuna antigripal al grupo de adultos mayores “que por distintos motivos no pueden llegar hasta nuestro centro de salud para vacunarse”, señaló la directora del efector sanitario, la odontóloga Griselda Ramírez.
Hizo notar que esta vacuna está incorporada al Calendario de inmunizaciones, por lo tanto, es gratuita y de aplicación obligatoria. Y si bien, se informa a los grupos considerados de riesgo “que deben acercarse a nuestro centro de salud para vacunarse, hay personas que no pueden y, sobre todo, los abuelos que muchas veces tienen problemas de movilidad, de traslado o cualquier otra dificultad que les impide llegar”, explicó.
Por otro lado, recordó que desde que se inició la campaña de vacunación antigripal este año, el 19 de marzo “estamos vacunando a los tres primeros grupos con los que comenzó: las embarazadas, en cualquier mes de gestación; las puérperas, dentro de los 10 días posteriores al parto; y nosotros, el personal de salud en actividad”.
“Y ya, a partir del miércoles de esta semana, que se sumaron los demás grupos, también estamos trabajando fuertemente para llegar a toda esa población objetivo y que toda persona que necesite ser vacunada pueda acceder a la vacuna y pueda estar protegido antes de la llegada de los días más frescos del año, que es el momento en que las enfermedades respiratorias comienzan a circular, entre ellas la gripe”, mencionó.
Para cerrar, invitó nuevamente a los vecinos de su localidad que estén en alguno de los grupos de riesgo “a que se tomen un ratito para vacunarse, los estamos esperando. Recuerden que es fundamental que estén vacunados porque la gripe es una enfermedad que, en estas personas que son vulnerables, puede traer consecuencias graves y eso es lo que se busca evitar mediante la vacuna”.