: Garcia destaca cambios en el Impuesto a las Ganancias y resalta el compromiso de compensar a las provincias
El diputado provincial electo, Hugo "Cacho" García, resaltó la sanción de la ley que modifica el impuesto a las Ganancias impulsada por el bloque justicialista en las dos cámaras del Congreso Nacional y resaltó que la nueva legislación se basa en la doctrina justicialista de la permanente defensa de los derechos de los trabajadores.
Además, García resaltó el concepto fundamental de la nueva normativa que redefine al salario no como una ganancia, sino como una retribución al trabajo, alineándose con la visión peronista de proteger a quienes contribuyen al crecimiento de la nación a través de su esfuerzo laboral.
El cambio más significativo, recalcó García, radica en que solo deberán pagar impuesto a las Ganancias las personas humanas con ingresos superiores a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), equivalente en la actualidad a un monto de $ 1.980.000 brutos mensuales. Este enfoque apunta a aliviar la carga fiscal sobre la clase trabajadora y garantizar una mayor equidad en el sistema tributario.
El diputado electo no dejó de resaltar el compromiso del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien se ha comprometido a compensar la disminución de fondos para las provincias debido a esta medida beneficiosa para los trabajadores. La coparticipación de otros impuestos nacionales se convertirá en una fuente clave de ingresos para las jurisdicciones provinciales, recalcó.
García subrayó que este enfoque hacia el equilibrio y la justicia social es lo que diferencia a Unión por la Patria de las propuestas de la derecha que promueven políticas alocadas y antidemocráticas, incluyendo ajustes con despidos masivos y la reducción del Estado en beneficio de los sectores más acaudalados. En las próximas elecciones, destacó, Unión por la Patria representa el único camino hacia un futuro más inclusivo y justo para todos los argentinos.