06 JULIO 2025

FORMOSA 28
24-11-2021  |  Locales

:  Soberanía Alimentaria Formoseña retoma sus actividades



La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, adelantó que el cronograma dará inicio el viernes 26, en el Centro de Compras de la Av. Néstor Kirchner 1.855, en tanto que el sábado 27, se desarrollará de manera simultánea en el mencionado lugar y en el local ubicado en el barrio Simón Bolívar, sito en la calle Paula Albarracín 2.735, en todas sus ediciones los horarios serán de 7:30 a 12:30 horas.


      
Además desde la próxima semana el esquema acercará la propuesta de alimentos a precios referenciados, a los distintos barrios capitalinos, como así también retomará las visitas a las localidades del interior provincial; con lo cual el cronograma quedará definido de la siguiente manera, los días jueves y sábados se desarrollarán las ventas en los puntos fijos de venta, en tanto que los viernes la venta itinerante se trasladará al interior de la provincia.
Propuesta:
Si bien la propuesta dela venta fija consta de frutas, verduras y hortalizas dispuestas por el Consorcio Paippero de Riacho He Hé, como por ejemplo el Bolsón Solidario que contiene 9 productos por un valor de $ 200. Próximamente se dispondrá de frutas de estación, como ser melón, sandía y banana provenientes de la localidad de Fortín Lugones; todo ello sumado a los cortes cárnicos de la Red de Carnicerías “Los Nenecos”, y los lácteos de la Distribuidora “Cubo”.
Por otro lado, desde el organismo describieron que en el Centro de Compras de la Av. Néstor Kirchner, se dispone del atractivo de conservas, a partir de la participación de Rita Civetta, emprendedora y productora paippera de Villa Escolar, que elabora y ofrece dulces, mermeladas por ¼ a un valor de $ 300, por 500 gr a un precio de $ 400; y por 1kg a $ 600; así también escabeches por 1kg a $ 600 y $ 700; pickles por 1 kg a $ 700.
Carnes
Se puso en valor que con la propuesta de cortes cárnicos el Gobierno Provincial, apunta a neutralizar las subas, referenciar precios y hacer que esta posibilidad sea sostenible en el tiempo, mediante el trabajo conjunto con la Red de Carnicerías “Los Nenecos” que dispone de la comercialización de 30 productos entre carnes, embutidos y chacinados; como ser la costilla de novillo a $ 359 por kg; vacío de novillo9 $ 499 por kg; costilla de cerdo a $ 520 por kg; milanesa de cerdo a $ 450 por kg; sábalo entero $ 440 por kg; chorizo parrillero $ 350 por kg; sumado a la propuesta de aceite Vicentín por 900 Cc $ 179,99.
Venta itinerante
El programa dispone de más de 80 productos en su esquema de venta itinerante, ampliando su propuesta con alimentos como variedades de arroz provenientes de “Molinos Agrofortuc”; tales como arroz Mitaí 0000 por 1 kg $ 53; arroz Premium 0000 por 1 kg $ 65; arroz AF 00000 por 1 kg $ 65; azúcar Mitaí por 1 kg $ 65, como así también las harinas de “Molinos Villafañe”, a saber harina tradicional $ 60; harina precocida $ 155; polenta $ 55; y las garrafas de GLP, de 10 kilos, de la empresa provincial REFSA Gas.
Se puso en valor que el programa lleva una propuesta de alimentos a las mesas de las familias formoseñas, con una variedad de productos en su mayoría de origen local, superando las 30 ediciones entre visitas al interior provincial, barrios capitalinos y centros fijos de comercialización. Este mismo reúne en su comercialización a más de 400 familias paipperas que organizados en grupos de 25 y 30 abastecen en cada edición al programa, como así también se da participación a las PyMes locales que disponen de sus productos resultando un círculo virtuoso con el objetivo común de garantizar el acceso a los alimentos de calidad a cada consumidor formoseño.
Capacitaciones
En otro orden se mencionó que desde este jueves 25, se retomarán las capacitaciones que se dictan desde el organismo destinadas a los referentes municipales y agentes territoriales, en esta oportunidad el encuentro que será a través de la plataforma virtual tendrá como temática central el Congelamiento de Precios, medida establecida recientemente por el Gobierno Nacional, mediante la Resolución 1050/2021, y que establece hasta el día 7 de enero de 2022, la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor final, para todos los productores, comercializadores y distribuidores de 1.432 productos de consumo masivo.


  Formosa 28
27 MUNICIPIOS, 1 PROVINCIA  



  © Copyright   |   Derechos reservados    |   HostRed   |